Noticias

El Ministerio de Vivienda insta a retirar los anuncios de 8.698 pisos turísticos ilegales en Canarias

El Ministerio de Vivienda insta a retirar los anuncios de 8.698 pisos turísticos ilegales en Canarias
El Ministerio de Vivienda ha ordenado retirar 8.698 anuncios de pisos turísticos ilegales en Canarias, al no cumplir con los requisitos del registro obligatorio en vigor desde el 1 de julio. Estos inmuebles habían solicitado el número de registro, pero sus solicitudes fueron rechazadas por contener datos incompletos o no ajustarse a la normativa. El objetivo del Registro único de alojamientos temporales, pionero en Europa, es frenar el fraude en los alquileres turísticos mediante la colaboración con el Colegio de Registradores y el cruce de datos con las plataformas digitales.

En Canarias, los municipios más afectados son Adeje (765 solicitudes revocadas), San Bartolomé de Tirajana (637), Puerto de la Cruz (531), La Oliva (484) y Yaiza (442). También se han denegado registros en las capitales de provincia: 259 en Santa Cruz de Tenerife y 350 en Las Palmas de Gran Canaria. En toda España, se han rechazado 53.876 solicitudes, con Andalucía a la cabeza (16.740), seguida de Canarias, Catalunya, Galicia y Baleares. El Ministerio subraya que la medida busca preservar la función social de la vivienda y evitar que los pisos turísticos ilegales desplacen a los residentes de sus barrios.

Cómo solicitar el registro único (pasos resumidos).

  1. Acceder a la web de los Registradores (Sede Electrónica del Colegio de Registradores) en: Registradores
  2. Identificarse digitalmente (certificado electrónico, DNI electrónico, Cl@ve, etc.).
  3. Completar el formulario “Asignación del número de registro de alquiler para alquileres de corta duración” en Sede Electrónica del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España:
    Formulario de solicitud para el Número de Registro Único de Alquiler: https://sede.registradores.org/sede/sede-corpme-web/informacion-y-ayuda/instancias-presentacion/propiedad/formulario_SEDE-RP-31-InsCodComRegAlqCorDur indicando datos como dirección del inmueble, referencia catastral, código registro único (CRU), características del alojamiento, etc.
  4. Adjuntar la documentación requerida: puede incluir licencias de turismo autonómicas si aplican, acreditación del cumplimiento de requisitos locales, etc.
  5. Enviar la solicitud de forma telemática a través de la Sede o también presentar presencialmente donde corresponda.
  6. Una vez aceptada, recibirás el Número de Registro Único que deberá aparecer evidenciado en los anuncios en plataformas como Airbnb, Booking, etc.

Trámite presencial en Santa Cruz de La Palma

Si no puedes realizar el trámite a través de la Sede Electrónica del Colegio de Registradores, también tienes la opción de hacerlo de forma presencial en la sede del Registro de la Propiedad y Registro Mercantil de Santa Cruz de La Palma.
Puedes consultar toda la información y los datos de contacto en el siguiente enlace oficial:
Registro de la Propiedad y Mercantil de Santa Cruz de La Palma: https://www.registradores.org/directorio/-/registros/propiedad/santa-cruz-de-tenerife/santa-cruz-de-la-palma/registro-de-la-propiedad-de-santa-cruz-de-la-palma-y-merc

Dirección: Avda. de los Indianos, 20 – bajo, 38700
Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas , En Agosto: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, Los días 24 y 31 de diciembre de 09:00 a 14:00 horas
Teléfono: 0034 922 41 20 48
Email: santacruzdelapalma@registrodelapropiedad.org

Noticias recientes

Comparar

Palabra a buscar